Buscar en STC

martes, 24 de enero de 2012

Reunión del Comité del 13/01/2012


1.       Calendario laboral
Presidente:               Abre la sesión indicando que el Comité debe decidir qué hacer ante la postura tomada por la Empresa con el tema del calendario.
STC:               Se acordó aceptar el calendario que proponía la Empresa, condicionado a que se acepten nuestras peticiones adicionales. Como Indra no las ha aceptado, proponemos ir a Mediación (Instituto Laboral de la CAM). Por otro lado estamos en deuda con los trabajadores respecto de proporcionarles los resultados de la encuesta y la postura del Comité a la vista de los resultados.
CCOO:          No nos negamos a ir a Mediación, pero nos parece que la contestación de la Empresa ha sido muy ambigua. Proponemos ir con ánimo negociador a una reunión con RRLL, donde les volvamos a comunicar nuestras peticiones.
STC:               El hecho de ir a Mediación no cierra la puerta a la negociación con la Empresa y el tiempo corre en nuestra contra puesto que ya se está aplicando el calendario de Indra.
UGT:             El Gobierno está pasando algunas fiestas a los lunes, por tanto, para dar más tiempo a ver si se aclara, proponemos que se negocie con la Empresa, avisando de que si en 15 días no llegamos a un acuerdo, vamos a Mediación.
El Comité aprueba por unanimidad presentar una carta solicitando una reunión urgente con la Empresa para tratar el tema del calendario laboral. En dicha carta se avisará que, de no llegar a un acuerdo, en unos días se pedirá la mediación del Instituto Laboral de la CAM. El borrador de la carta deberá ser confeccionado por la Comisión de Empleo.

2.       Cambio en los tablones del TT1
Presidente:                               Abre el punto diciendo que la Empresa ha realizado unos cambios en los tablones de la planta baja del TT1. Ha informado previamente, pero no ha pedido la conformidad del Comité.
STC:               Comenta que La Empresa debe poner los medios para llegar a los trabajadores, en este caso “tablones”, pero no dedicarse a organizarlos. La forma de adjudicar los tablones a las secciones sindicales ha sido mediante sorteo, consideramos que, cada vez que haya un cambio en alguno de los tablones, como ha sido este caso, debería realizarse un nuevo sorteo.
CCOO:          No ve ninguna necesidad de hacer un nuevo sorteo, además de considerarlo una pérdida de tiempo.
UGT:             Considera que este es un tema irrelevante puesto que todos los tablones pueden verse sin problemas, por tanto está en contra de hacer un nuevo sorteo.
El Comité desestima por consenso, hacer un nuevo sorteo y por tanto da el visto bueno a los traslados de tablones hechos por la Empresa.

3.       Comedor
Presidente:                               Cede la palabra a UGT por ser la peticionaria de este punto.
UGT:             Propone recoger información sobre la situación de las distintas subcontratas para evaluar si este Comité toma medidas al respecto.
STC:               Comunica que le han llegado noticias de están ocurriendo variaciones sustanciales de las condiciones que les aplican a algunos subcontratados con respecto al comedor y que está de acuerdo con recabar más información sobre la situación de todas las subcontratas y si se ven motivos, acudir a Inspección de Trabajo.
CCOO:          También está de acuerdo con recabar información y llegado el momento, si hay motivos, ir a Inspección de Trabajo, pero antes propone solicitar a Indra una reunión urgente para tratar este tema.
El Comité decide por consenso encargarle a la Comisión de Comedor que recoja toda la información posible sobre las condiciones de uso del comedor que han impuesto las diversas subcontratas. También solicitar una reunión urgente a Indra para tratar este tema. En unas dos semanas, con la información obtenida tanto por la Comisión de Comedor, como de la posible reunión con RRLL, el Comité decidirá si realiza o no denuncia ante Inspección de Trabajo.

4.       Reclamación de la reunión con la Empresa que quedó pendiente en el mes de diciembre
STC:               Propone reclamar a RRLL que se celebre cuanto antes la reunión, que se canceló en diciembre por no disponer de los balances anuales de la compañía, para conocer cuanto antes la situación económica en Indra.
CCOO y UGT:            Contestan que están de acuerdo.
El Comité decide por consenso enviar una carta a Indra solicitándole que se celebre cuanto antes la reunión para tratar el tema de la situación económica de Indra, que se canceló en diciembre por no disponer de los balances anuales.

5.       Programa de cumplimiento y entrega global
STC:               Indra está tratando de poner en marcha el “Programa de cumplimiento y entrega global”, también nos ha dicho que no tiene nada que ver con Torrejón puesto que se refiere sólo a Consultoras, pero todo apunta que en un futuro próximo nos afectará. Eso sin contar con que el Torrejón hay trabajadores cuyo convenio de referencia es el de Consultoras y a los que también representamos. Por todo ello proponemos que se solicite una reunión con la Empresa para aclarar estos temas.
CCOO:          El Programa de cumplimiento sale hoy y en él se penaliza a los trabajadores que no cumplan el código ético. La entrega global es un tema que no afecta a Torrejón. Está de acuerdo con pedir una reunión a Indra, pero no cree que nos den nada por escrito que les comprometa.
UGT:             Está de acuerdo con pedir una reunión a RRLL para tratar este tema. No está de acuerdo ni con el código ético, ni con el código moral, ni con el código de conducta y aún menos en cómo se han establecido, sin contar con la aprobación de los comités.
El Comité decide por consenso solicitar a RRLL una reunión para tratar el “Programa de cumplimiento y entrega global”, para ello encarga a la Comisión de Empleo que confeccione el borrador de la carta.

6.       Revisión de tareas pendientes
GOYA:          Hay que recordarle a Indra que nos debe una reunión para tratar el tema de Goya.
Microondas               Hay que reclamar de nuevo a Indra la necesidad de disponer de más microondas y de más sitios para comer “con tartera”.
Obras en las salas de Comité y Biblioteca: Han empaquetado todos los libros en cajas y los han puesto en la sala del Comité por lo que parece que van a empezar a ejecutar las obras.
7.       Ruegos y preguntas
Urnas:          No se dispone de urnas para las elecciones y siempre se han pedio prestadas, pero no parece de recibo depender de la buena voluntad de otras organizaciones. Deben comprarse 8 urnas que no sean muy grandes y que se puedan desmontar para poder almacenarlas de forma fácil.
Pancartas:  Quedó pendiente desde el Comité anterior la compra de pancartas. Debería comprarse alguna con las siglas de las actuales secciones sindicales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario